


Público objetivo
Profesionales de compras, logística y operaciones que buscan actualizar y profundizar sus conocimientos en la gestión integral de la cadena de suministro.
Responsables de áreas como aprovisionamiento, planificación de la demanda, producción, transporte y almacenaje, interesados en optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.
Ingenieros y técnicos que desean especializarse en operaciones y gestión de la cadena de valor en un entorno global.
Consultores y asesores que trabajan en procesos de gestión de la cadena de suministro y desean ampliar su expertise.
Profesionales de otras áreas empresariales que buscan desarrollar una visión estratégica e integradora para promocionarse profesionalmente y ampliar sus competencias.
Graduados y profesionales junior que aspiran a orientar y desarrollar su carrera en el ámbito de las operaciones y la gestión de la cadena de valor.
Puntos clave del programa
Formación integral en Supply Chain Management, abarcando áreas como compras, producción, almacenaje, sistemas de transporte y gestión presupuestaria.
Enfoque en cinco pilares fundamentales: entorno internacional, e-Logistics, tecnologías de la información aplicadas a la cadena de suministro, Project Management y Lean Logistics.
Visión estratégica e integradora de las diversas áreas que componen la gestión empresarial, facilitando el desarrollo hacia funciones directivas en operaciones.
Comprensión del rol de las TIC y el e-Commerce en la innovación de la cadena de suministro y el desarrollo de proyectos logísticos.
Desarrollo de capacidades para aplicar conocimientos de forma sistemática y creativa en soluciones complejas.
Potenciación de habilidades directivas en liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento, perfilando una carrera profesional exitosa.
Adquisición de habilidades para la confección y gestión de presupuestos en las diferentes áreas de la cadena de suministro.
Metodología práctica y aplicada, con acceso a entornos reales y casos prácticos que reflejan situaciones empresariales actuales.
Claustro docente compuesto por profesionales en activo, aportando experiencia directa y casos reales al aula.
Flexibilidad en la modalidad de estudio, adaptándose a las necesidades de los alumnos y permitiendo compaginar la formación con otras responsabilidades.
Acceso a bolsa de empleo y portal de empleo propio, facilitando la inserción laboral y el desarrollo profesional en el ámbito de la logística y las compras.
¿Por qué realizar la formación?
Alta demanda de profesionales especializados en logística y compras, debido a la creciente complejidad y globalización de las cadenas de suministro.
Mejora significativa de la empleabilidad, al adquirir competencias clave en áreas estratégicas para las empresas.
Adquisición de una visión global y estratégica de la cadena de suministro, permitiendo liderar proyectos de transformación y mejora continua.
Posibilidad de trabajar en diversos sectores, dado que la gestión eficiente de la cadena de suministro es fundamental en múltiples industrias.
Formación avalada por Integra Technology School, centro reconocido por su excelencia en la formación en logística y compras.